
Contenido
- 1 Cómo crear la cultura de tu iglesia
- 1.1 1. Determine las palabras clave de su marca
- 1.2 2. Defina su público
- 1.3 3. Desarrolle su marca
- 1.4 4. Diseñe un libro de marca
- 1.4.1 ¿Qué significa confiar en Dios? ¿Por qué y de qué forma razón deberíamos hacerlo?
- 1.4.2 Salmo para curar la depresión: 5 mitos sobre la depresión
- 1.4.3 Mejora tu liderazgo religioso
- 1.4.4 5 Errores en el estudio de la Biblia Católica
- 1.4.5 Celebra que Dios está contigo y tus victorias
- 1.4.6 Top 7 mejores regalos cristianos para mujeres
- 1.4.7 Iglesia online: Entendimiento de las caídas y picos en la asistencia
- 1.4.8 Top 8 mejores regalos cristianos para niños
- 1.4.9 Dios tiene el control: 14 gloriosas y confortantes realidades
Cómo crear la cultura de tu iglesia
«No importa quién seas o bien de dónde vengas, Dios te ha separado. Tus experiencias, tus antecedentes, tu carácter y tu personalidad te hacen ser quien eres.»
¿Sabías que lo mismo ocurre con tu iglesia? Cuando pensamos en acotar nuestra marca de iglesia o bien la cultura de la iglesia, es exactamente lo mismo que haríamos en nuestras vidas. Empieza con saber qué hace a nuestra iglesia lo que somos.
Cuando desarrollamos una marca de la iglesia, debemos iniciar por saber qué ha hecho a nuestra iglesia lo que somos.
Sí, la marca de tu iglesia se trata de una fuente y un logo que llama la atención. Mas ya antes de llegar a los colores y los eslóganes, debes saber qué valores representa tu iglesia.
1. Determine las palabras clave de su marca
Las palabras clave de marca son tres-cinco palabras que son las peculiaridades que definen quién eres.
Comienza por mirar todos y cada uno de los medios que tiene tu iglesia o bien ministerio. Así sea en la comunicación en el escenario, e-mails, documentos, medios sociales, o bien de otra forma, es excelente poner todo esto antes que te pongas al lado del resto. ¿Existe algún lenguaje común que escuches? ¿Qué semejanzas o bien temas brotan mediante los diferentes medios?
En el momento en que estos se destilan a tan pocas palabras como resulte posible, ¡tienes tus palabras clave de marca!
2. Defina su público
¿Quién es tu público? En un planeta ideal, ¿qué género de personas desea que su ministerio o bien iglesia atraiga?
En ocasiones nuestra audiencia actual no necesariamente es la audiencia que procuramos, y esto claramente debe formar parte de la charla. No defina su audiencia basada en lo que otros hacen o bien en lo que piensa que habría de estar haciendo ahora. Siempre y en toda circunstancia debemos ser fieles a quienes somos cuando definimos nuestra audiencia. De forma frecuente nuestra audiencia deseada está oculta en ciertas tendencias que apreciamos al crear nuestras palabras clave de marca.
Seguramente ya te estás comunicando con tu audiencia deseada, solo tómate un instante y defínelo tan particularmente como puedas.
3. Desarrolle su marca
Cuando hayas determinado tus tres-cinco palabras clave de marca y definido tu audiencia, entonces puedes pasar a los elementos de diseño.
Cualquier elemento creativo, así sea fuentes, colores, gráficos o bien diseños de logos, pueden ser sencillamente filtrados por medio de estas 2 cosas. ¿Esta fuente es atrayente para nuestro público o bien es demasiado joven o bien demasiado profesional? ¿Usar este color comunica las palabras clave que has desarrollado?
Tratándose de la marca de su iglesia, cada resolución que tome transmitirá un mensaje a una audiencia sobre su iglesia.
Debes cerciorarte de que lo que se ve mediante tu marca es cierto sobre ti y que se ve en la audiencia adecuada.
4. Diseñe un libro de marca
Uno de los últimos pasos para crear la marca de tu iglesia es comunicarla a aquellos en tu iglesia, ministerio o bien organización.
¿De qué forma hacer que todos estén en exactamente la misma página tratándose de las nuevas pautas de marca? Es esencial comunicar sus estándares de marca al equipo de forma que los inspire a evolucionar con la marca. De ahí que es esencial rememorar que hay que comunicar el motivo de lo que haces.
De ahí que aconsejamos crear un libro de marca a fin de que sea alcanzable a todo el equipo. Es esencial dedicar tiempo en la primera sección de este documento a proyectar la visión de la nueva marca. Si la gente comprende por qué razón es esencial, captará la visión de lo que haces y se inspirará para buscar la excelencia al representar a tu iglesia en el futuro.
Si asistimos a la gente a comprender el PORQUÉ tras el QUÉ, entonces el QUÉ va a ser considerablemente más simple de rememorar.
El resto de su libro de marca puede englobar los detalles – fuentes, colores, lenguaje, y todo lo demás.
La creación de la marca de tu iglesia se trata de desarrollar nuestra identidad, no de recrearla. Se trata de retratar con precisión nuestro ministerio a nuestra audiencia deseada. No podemos virar a la izquierda o bien a la derecha y determinar imitar algo que otra iglesia hace. Algo que puede estar marchando bien para ellos puede no ser lo que Dios tiene para nosotros.
De ahí que es esencial rememorar de dónde vienes y qué ha hecho que tu iglesia sea como . Dios ha llamado a tu iglesia a hacer ministerio donde estás en un instante como este. ¡Debemos entrar en todo cuanto Él tiene para nosotros mientras que procuramos crear nuestra marca de iglesia!