
Contenido
- 1 John Piper, uno de los mejores pastores de la historia
- 1.1 36 Profundas citas de John Piper
- 1.1.1 5 Errores en el estudio de la Biblia Católica
- 1.1.2 La palabra de Dios: 3 Cosas que debemos creer
- 1.1.3 ¿Salva el bautismo? (1 Pedro 3)
- 1.1.4 Una carta abierta a los indiferentes sobre su pecado sexual
- 1.1.5 Oración para dormir: Conectarse, someterse, confiar en Dios
- 1.1.6 4 pasos para crear la marca de tu iglesia
- 1.1.7 Salmo para curar la depresión: 5 mitos sobre la depresión
- 1.1.8 12 razones vitales por las que cada uno de nosotros debería ser parte de una iglesia
- 1.1.9 10 cosas que debes saber sobre la disciplina de la Iglesia
- 1.1 36 Profundas citas de John Piper
John Piper, uno de los mejores pastores de la historia
John Piper (1946-actualidad) es un predicador, evangelista y pastor Americano. Pero John Piper, no es simplemente uno más. Pocos escritores/pastores modernos han influido más que John Piper. Por medio de sus libros y sermones, he llegado a querer más a Jesús, a esmerarme más por obedecer los ordenes de Dios, y a perseguir la santidad con pasión.
En su honor, he compendiado treinta y seis profundas y poderosas citas de John Piper.
El propósito de estas citas no es hacer mucho de John Piper, sino más bien asistirle a querer más a Jesús.
36 Profundas citas de John Piper
1. Si no sientes fuertes deseos por la manifestación de la gloria de Dios, no es pues hayas bebido de manera profunda y estés satisfecho. Es por el hecho de que has mordisqueado un buen tiempo en la mesa del planeta. Tu ánima está repleta de pequeñas cosas, y no hay sitio para las grandes.
2. Si vives con gusto para alegrar a el resto en Dios, tu vida va a ser dura, tus peligros van a ser altos, y tu alegría va a ser plena.
3. Cristo no murió para disculpar a los pecadores que prosiguen acumulando algo más que ver y degustar a Dios. Y la gente que sería feliz en el cielo si Cristo no estuviese allá, no va a estar allá. El evangelio no es una forma de llevar a la gente al cielo, es una forma de llevar a la gente a Dios. Es una forma de superar todos y cada uno de los obstáculos para la alegría eterna en Dios.
4. La gracia es el placer de Dios de agrandar el valor de Dios dando a los pecadores el derecho y el poder de recrearse en Dios sin obscurecer la gloria de Dios.
5. Lucha por nosotros, oh Dios, a fin de que no nos dejemos llevar por la insensibilidad, la ceguera y la necedad cara excitaciones vanas y vacías. La vida es demasiado corta, demasiado bella, demasiado dolorosa para desaprovecharla en burbujas mundanas que revientan. El cielo es demasiado grande, el averno es demasiado terrible, la eternidad es demasiado larga a fin de que la dejemos en el porche de la eternidad.
6. ¿Qué es el pecado?
- Es la gloria de Dios no honrada.
- La santidad de Dios no se reverencia.
- La grandiosidad de Dios no admirada.
- El poder de Dios no es alabado.
- La verdad de Dios no se busca.
- La sabiduría de Dios no es estimada.
- La belleza de Dios no se acumula.
- La bondad de Dios no se degusta.
- La lealtad de Dios no se confía.
- Los mandamientos de Dios no se obedecen.
- La justicia de Dios no se respeta.
- La ira de Dios no se teme.
- La gracia de Dios no es apreciada.
- La presencia de Dios no es apreciada.
- La persona de Dios no amada.
Eso es pecado.
7. La fuerza de la paciencia depende de nuestra capacidad de pensar que Dios está tramando algo bueno para nosotros en nuestros retrasos y desvíos.
8. Todos y cada uno de los héroes son sombras de Cristo.
9. Mis sentimientos no son Dios. Dios es Dios. Mis sentimientos no definen la verdad. La palabra de Dios define la verdad. Mis sentimientos son ecos y contestaciones a lo que mi psique percibe. Y en ocasiones, en muchas ocasiones, mis sentimientos no están acompasados con la verdad.
Cuando eso sucede – y sucede todos y cada uno de los días en alguna medida – trato de no plegar la verdad para justificar mis sentimientos imperfectos, sino le ruego a Dios: Purifica mis percepciones de tu verdad y convierte mis sentimientos a fin de que estén en sincronía con la verdad.
10. Dios hizo al hombre pequeño y al cosmos grande para decir algo sobre sí mismo.
11. La sabiduría de Dios inventó un camino por amor a Dios para liberar a los pecadores de la ira de Dios sin comprometer la justicia de Dios.
12. Dios no solo aparece tras los inconvenientes y los limpia. Está trazando el curso y manejando los inconvenientes con propósitos de largo alcance para nuestro bien y para la gloria de Jesucristo.
13. Los libros no cambian a las personas; los parágrafos sí, en ocasiones aun las oraciones.
14. ¿Te sientes amado por Dios por el hecho de que piensas que hace mucho de ti, o bien pues piensas que te libera y te da poder para gozar haciendo mucho de él?
15. Dios nos creó para esto: para vivir nuestras vidas de una forma que lo haga parecer más a la grandiosidad y la belleza y el valor infinito que verdaderamente es. Esto es lo que significa ser creado a imagen de Dios.
16. No estábamos destinados a ser alguien, estábamos destinados a conocer a alguien.
17. ¡Quiere que tu vida cuente para algo grande! dieciocho. Ansía que tu vida tenga un significado eterno. ¡Quiere esto! No te descuides por la vida sin una pasión.
18. Los instantes verdaderamente fantásticos de alegría en este planeta no son los instantes de autosatisfacción, sino más bien de olvido de sí. Pararse en el borde del Gran Cañón y contemplar su grandiosidad es patológico. En semejantes instantes estamos hechos para una espléndida alegría que viene de fuera de nosotros mismos.
19. Padecer en el camino de la obediencia cristiana, con alegría – por el hecho de que el amor firme del Señor es mejor que la vida (Cántico 63:3) – es la muestra más clara del valor de Dios en nuestras vidas.
20. Damos gloria a Dios cuando esperamos que va a hacer lo que ha prometido hacer, singularmente cuando todas y cada una de las posibilidades humanas se han agotado. La fe gloria a Dios. De ahí que Dios planificó que la fe fuera la manera en que nos justificamos.
21. Mas hagas cuanto hagas, halla la pasión centrada en Dios, exaltada por Cristo y sobresaturada de las Sagradas Escrituras de tu vida, y halla tu forma de decirlo y vivir por este motivo y fallecer por esta razón. Y vas a hacer una diferencia que pervivirá. No desaprovecharás tu vida.
22. Cristo no murió para hacer las buenas obras meramente posibles o bien para generar una busca a medias. Murió para generar en nosotros la pasión por las buenas obras. La pureza cristiana no es la pura evasión del mal, sino más bien la busca del bien.
23. Todo lo bueno de la vida cristiana medra en el suelo de la humildad. Sin humildad, toda virtud y toda gracia se mustian. De ahí que Calvino afirmó que la humildad es lo primero, lo segundo y lo tercero en la fe cristiana.
24. No aguardes un sentimiento o bien amor para compartir a Cristo con un extraño. Ya amas a tu Padre divino, y sabes que este extraño ha sido creado por Él, mas separado de Él, con lo que da esos primeros pasos en la evangelización por el hecho de que amas a Dios.
No es eminentemente por compasión por la humanidad que compartimos nuestra fe o bien rezamos por los perdidos; es ante todo, amor por Dios.
25. La vida se desaprovecha si no nos aferramos a la gloria de la cruz, la apreciamos por el tesoro que es, y nos aferramos a ella como el costo más alto de todo placer y el más profundo consuelo en todo dolor.
26. Se consigue un pase en la vida. Eso es todo. Solo una. Y la medida perdurable de esa vida es Jesucristo.
27. No debes saber muchas cosas a fin de que tu vida marque una diferencia perdurable en el planeta. Mas sí debes saber las pocas cosas grandes que importan, quizá solo una, y después estar presto a vivir por ellas y fallecer por ellas.
28. No estamos tan centrados en Cristo y en la cruz como deberíamos, pues no meditamos sobre la verdad de que todo lo bueno, y todo lo malo que Dios transforma en bueno, fue comprado por los sufrimientos de Cristo.
29. ¿Amas la cruz por el hecho de que te hace mucho bien? ¿O bien la amas pues te deja gozar de la eternidad de hacer mucho de Dios?
30. Si alteras o bien oscureces el retrato bíblico de Dios para atraer conversos, no te transformas a Dios, te transformas a una ilusión. Esto no es evangelismo, sino más bien engaño.
31. Toda la historia se mueve cara una enorme meta, la veneración al rojo de Dios y su Hijo entre todos y cada uno de los pueblos de la tierra. Las misiones no son esa meta. Es el medio. Y por esa razón es la segunda mayor actividad humana en el planeta.
32. Dios no se separará de hacerte el bien. Proseguirá haciendo el bien. Él no hace el bien a sus hijos en ocasiones y el mal a ellos otras veces. Él prosigue haciendo el bien y jamás va a dejar de hacer el bien a lo largo de diez mil años de edad.
33. El propósito final del evangelio es la exhibición de la gloria de Dios y la supresión de todo obstáculo a fin de que la veamos y la gocemos como nuestro mayor tesoro. «¡Contempla a tu Dios!» es la orden más afable y el mejor regalo del evangelio.
34. La causa más grande del planeta es salvar con alegría a la gente del averno, satisfacer sus necesidades terrenales, alegrarlos en Dios, y hacerlo con un placer afable y serio que hace que Cristo parezca el Tesoro que es.
35. treinta y cinco. Dios pocas veces nos llama a una vida más simple, mas siempre y en todo momento nos llama a conocer más de él y a tomar más de manera profunda de su gracia sustentadora.- John Piper.
36. Dios persigue con pasión omnipotente el propósito mundial de reunir para sí a adoradores alegres de todas y cada una de las tribus, lenguas, pueblos y naciones. Tiene un entusiasmo inacabable por la supremacía de su nombre entre las naciones. No desaproveches tu vida. – John Piper.
Este artículo no estaría completo sin el vídeo del tradicional sermón de John Piper «No desaproveches tu vida». Míralo, deja que tu corazón se conmueva, vive tu vida para la gloria de Dios.
Y aquí acaba este artículo de las 36 profundas e inspiradoras frases de John Piper.